jueves, 19 de febrero de 2015

ISLA COLON


isla colon

Isla Colón es la isla principal del archipiélago de Bocas del Toro, situado al noroeste de Panamá en el mar Caribe. Con una superficie de 61 km², es la isla más grande de la provincia de Bocas del Toro y la cuarta más grande del país.1
Al sureste de la isla se encuentra la ciudad de Bocas del Toro, capital del distrito y de la provincia de Bocas del Toro; esta isla es accesible por avión, en donde tiene un aeropuerto y por un ferry, que une con la ciudad de Almirante, en tierra firme.
En esta isla existen diversos lugares turísticos y hoteles que han atraído a turistas extranjeros.
Vecinos ilustres de la isla Colón fueron los músicos Luis Russell y Lord Cobra, y los escritores Tristán SolarteJosé María Sánchez y Consuelo Tomás, y el joven futbolista Roberto Chen.

Isla Colón
Localización geográfica / administrativa
ArchipiélagoArchipiélago de Bocas del Toro
Mar

Mar Caribe
País(es)Bandera de Panamá Panamá
ProvinciaProvincia de Bocas del Toro
Otros datos
ArchipiélagoArchipiélago de Bocas del Toro
Coordenadas9°20′08″N 82°15′07″OCoordenadas9°20′08″N 82°15′07″O (mapa)

Como llegar a Isla Colon

DESDE DAVID:


En AVION:
Actualmente no hay vuelos entre David y Bocas del Toro.

En CARRO
Tomar la Carretera Panamericana hasta la entrada de Gualaca (10 km). Doblar a la izquierda y seguir hasta el final de esta nueva carretera a Chiriquí Grande (98 km). Poco antes, al llegar a Rambala (90 km), en un cruce donde hay una estación de gasolina y un restaurante, doblar a la izquierda, tomando la carretera que va hasta Almirante (68 km) y Changuinola (98 km).

Si va para el Archipiélago, en Almirante se puede dejar el carro en un estacionamiento privado o subirlo al ferry boat. Las tres carreteras mencionadas están pavimentadas y en buenas condiciones, con hermosas vistas durante el trayecto de montaña.

En BUS
Si viaja desde la ciudad de David, tomar el bus en la Terminal de Buses. El bus para también en el cruce de Rambala (2 horas), en Almirante (3.5 horas) y termina en Changuinola (4 horas).

ALMIRANTE/ARCHIPIELAGO
En Almirante tomar un taxi marino (Bocas Marine Tours) que sale cada media hora entre las 6:00 am y las 6:00 pm ($4 - 30 minutos) o el ferry boat (2 horas) a Bocas del Toro (Isla Colón).

El ferry boat Almirante/Bocas del Toro sólo viaja de martes a domingo y sale a las 8:00 am de Almirante y a las 4:00 pm de Bocas del Toro.


DESDE CIUDAD DE PANAMA:


En AVION
En la provincia de Bocas del Toro existen dos aeropuertos internacionales, el de Bocas del Toro y el de Changuinola.

Solamente una aerolínea viaja entre la Ciudad de Panama (Aeropuerto de Albrook) y Bocas del Toro ó Changuinola: Air Panama. Consulte su página web para conocer los horarios y los precios de los vuelos.

AEROPERLAS ha suspendido sus vuelos desde el 1 de marzo de 2012.

En CARRO
En la Ciudad de Panamá tomar la Carretera Panamericana hasta la entrada de Gualaca (404 km). Allí doble a la derecha y tome la carretera que va hasta Chiriquí Grande.

Al llegar a Rambala (90 km), en un cruce donde hay una estación de combustibles y un restaurante, doble a la izquierda para tomar una nueva carretera que lo llevará hasta Almirante (68 km) o hasta Changuinola (95 km)

Si va al Archipiélago, en Almirante puede dejar el carro en un estacionamiento privado o subirlo al ferry boat.

Las carreteras mencionadas están pavimentadas y en buenas condiciones, con hermosas vistas durante el trayecto de montaña.

Si va a Chiriquí Grande, en el cruce de Rambala antes mencionado, continúe recto 8 km más.

En BUS
En la Ciudad de Panamá tomar el bus a la provincia de Bocas del Toro en la Terminal de Albrook. El bus para en el cruce de Rambala (8 horas), en Almirante (9.5 horas) y termina en Changuinola (11 horas).

ALMIRANTE/ARCHIPIELAGO
En Almirante tomar un taxi marino (Bocas Marine Tours) que sale cada media hora entre las 6:00 am y las 6:00 pm ($4 - 30 minutos) o el ferry boat (2 horas) a Bocas del Toro (Isla Colón).

El ferry boat Almirante/Bocas del Toro sólo viaja de martes a domingo y sale a las 8:00 am de Almirante y a las 4:00 pm de Bocas del Toro.

Tours y Actividades

Si eres amante de los mares y te sientes atraído por pueblos caribeños en Centro América, entonces déjate cautivar por Bocas del Toro. Además de su deslumbrante belleza natural, vibrante vida nocturna y cocina internacional exótica, hay tantas cosas que hacer en Bocas del Toro, que de seguro te acabarás quedando más de lo originalmente planeado. Entre otras cosas, en Bocas del Toro puedes:
pasarte el día entero en playas cristalinas
irte de excurisión en bote a islas encantadoras
bucear por sus arrecifes y corales
surfear olas perfectas
ser voluntario
Y sino fuera suficiente en Bocas del Toro también podrás visitar jardines botánicos, hacer avistamiento de aves, ir de pesca, disfrutar un paseo en tirolesa por el bosque tropical lluvioso, conocer una plantación de cacao, visitar fincas de mariposas, hacer kayak en el mar, ir de excursión por la jungla, andar en bicicleta alrededor de la isla, explorar en búsqueda de vida salvaje (delfines, osos perezosos, tucanes, monos aulladores), internarte en cuevas submarinas, pasear en embarcaciones de vela, hacer esquí acuático, y la lista continúa y continúa…

Atractivo de isla colon

Playa Bluff

Bluff Beach esta entre las playas más lindas en cualquier lugar de Bocas pero hay que tener mucho cuidado si quiere nadar aquí. Las olas de Playa Bluff tienden ser muy fuertes y las resacas representan un peligro. Le recomendamos que solo nada aquí en Playa Bluff cuando el agua casi no tiene olas. Pregunte en su hotel por el estado de las olas y si haya olas grandes tenga mucho cuidado con las corriente y las resacas. Hay algunas piscinas en camino hacia Playa Bluff, pero tenga cuidado aun y observe mientras varios minutos antes de tirarse al agua. Hay letreros en todo el camino con información sobre como identificar la Resaca y que hacer si le atrapa.

starfish-beach-isla-colon-bocas-del-toro

Playa Estrella, Isla Colon

Puede llegar a Bocas del Drago y Playa Estrella por $5 en el bus que sale enfrente del Parque Simon Bolívar en Bocas Town en las horas pares empezando a las 10, o en uno de los colectivos que salen a cada rato cuando se llenan. Bocas del Drago también es una buena opción para hacer snorkeling. En frente la playa esta el restaurante Yarisnori, pruébelo para disfrutar algunos de los mejores platos de mariscos en Bocas del Toro. Más bien, venga a comer y después aproveche de los puntos para hacer snorkeling justo enfrente del restaurante. también puede caminar hasta Playa Estrella o tomar una lancha a Isla Pájaro. Playa Estrella es entre las playas más populares y especulares y es la única playa aparte de los Cayos Zapatillas donde no es peligroso bañarse cuando hay olas.

Isla Pájaro, Isla Colon

Isla Pájaro es una pequeña islita rocosa justo en el extremo norte de la Isla Colon. En Isla Pájaro se encuentra charránes, fragatas, pico-tijeras y gaviotas dando vueltas en el aire sobre las rocas de sus costas, mientras aves pequeñas vuelan entre la copa de los árboles. Es el único lugar en Panamá donde se puede ver el Rabijunco Piquirojo, famoso por las plumas largas de su cola como cintillo bailando en el viento atrás de ellos cuando planean alrededor de la isla.

PARQUE NACIONAL COIBA 


el Parque Nacional Coiba constituye por su extensión y por la riqueza de sus islas y de las aguas marinas que las rodean una de las joyas naturales de Panamá. Protege ecosistemas marinos, insulares y costeros.
La mayor de estas islas de origen volcánico es Coiba, que con 50,314 ha es la isla más grande del Pacífico Centroamericano. Junto a ella las islas Jicarón (2,002 ha), Jicarita (125 ha, punto más austral de la República de Panamá) , Canal de Afuera (240 ha), Afuerita (27 ha), Pájaros (45 ha), Uva (257 ha), Brincanco (330 ha), Coibita (242 ha)... y otras muchas más forman las 53, 582 ha de territorios insulares.
En su conjunto las islas del parque poseen más de 240 km de costas que en su mayoría se conservan en su estado natural. Paradójicamente la conservación de este archipiélago se debe básicamente a que desde 1919 hasta 2004 isla Coiba fue utilizada como una colonia penal por el gobierno panameño.
 COMO LLEGAR 

Localización: El parque se encuentra situado en la provincia de Veraguas y dista unos 50 minutos en vuelo charter desde la ciudad de Panamá.

Accesos: Una pista de aterrizaje en la isla de Coiba permite su acceso por vía aérea. Por carretera desde la ciudad de Panamá se puede llegar a Puerto Mutis (Veraguas-Montijo) unas 4 horas y desde allí trasladarse en barco (2 a 6 horas) hasta el archipiélago.

También se accede desde Playa Banco (Veraguas-Soná) (40 min); desde Puerto Pedregal-Chiriquí (2h) y desde Puerto Remedios-Chiriquí (1h y media).

¿Qué hacer y donde ir? 

El Parque Nacional Coiba favorece la oportunidad de actividades como, las playas, el buceo y la pesca son los productos que ofrece este Parque a lo largo de todo su perímetro costero. Arenas muy finas y la transparencia del agua son las características de las playas como por ejemplo Playa Damas y Playa Blanca en Isla Coiba además de las que se pueden encontrar en las islas Granito de Oro, Ranchería, Uvas, Contreras entre otras. Desde cualquier isla dentro del Parque puede organizarse un día para la práctica del buceo o simplemente para pesca, actividad que es reconocida internacionalmente en el área de Coiba por las especies que allí se encuentran como el merlín. En tierras insulares existe toda una variedad de flora y fauna para los amantes de la naturaleza incluyendo el desove de tortugas en las áreas de playas.



Servicios Turísticos 
En las zonas adyacentes al Parque no existe alojamiento el más cerca se encuentran en la Ciudad de Santiago. En la propia Isla de Coiba (Noreste) existe una Estación Biológica (antiguo Club de pesca) que es administrada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que se ofrece, para grupos de hasta 8 personas, 3 días de estadía.





Santa Clara

Playa Santa Clara, Panamá

A 118 Km o 2 horas de la ciudad de Panamá, encontramos las azules aguas de Playa Santa Clara. Al llegar, el ruido de sus olas te da la más cordial bienvenida. Sus azules aguas y su claro cielo acarician el horizonte ante los ojos de sus visitantes. Los amantes del deporte podrán disfrutar de actividades como la natación, el esquí acuático, el voleibol de playa, fútbol en la arena, cabalgar o simplemente admirar la belleza natural con una caminata.
Cómodas cabañas y restaurantes de comida criolla y especialidades, son parte de las facilidades que podrá encontrar en Playa Santa Clara.
Ciudades cercanas: AuguadulceChorreraArraiján


COMO LLEGAR

Ruta por carretera más corta desde Panamá a Playa Santa Clara, la distancia es de 117 Km y la duración aproximada del viaje de 1h 34 min. Revisa rutas alternativas y descubre cómo llegar desde Panamá, Panamá hasta Playa Santa Clara Río Hato, Panamá en coche por el itinerario más 
óptimo





                                                           Playa Santa Clara 

Santa Clara es un corregimiento del dsitrito de Arraiján en la provincia de Panamá Oeste, República de Panamá. La localidad tiene 2.139 habitantes (2010).
El corregimiento limita al norte con la provincia de Colón, al sur con Nuevo Emperador y el distrito de La Chorrera, al este con Nuevo Emperador y al oeste con el distrito de La Chorrera.