jueves, 19 de febrero de 2015

PARQUE NACIONAL COIBA 


el Parque Nacional Coiba constituye por su extensión y por la riqueza de sus islas y de las aguas marinas que las rodean una de las joyas naturales de Panamá. Protege ecosistemas marinos, insulares y costeros.
La mayor de estas islas de origen volcánico es Coiba, que con 50,314 ha es la isla más grande del Pacífico Centroamericano. Junto a ella las islas Jicarón (2,002 ha), Jicarita (125 ha, punto más austral de la República de Panamá) , Canal de Afuera (240 ha), Afuerita (27 ha), Pájaros (45 ha), Uva (257 ha), Brincanco (330 ha), Coibita (242 ha)... y otras muchas más forman las 53, 582 ha de territorios insulares.
En su conjunto las islas del parque poseen más de 240 km de costas que en su mayoría se conservan en su estado natural. Paradójicamente la conservación de este archipiélago se debe básicamente a que desde 1919 hasta 2004 isla Coiba fue utilizada como una colonia penal por el gobierno panameño.
 COMO LLEGAR 

Localización: El parque se encuentra situado en la provincia de Veraguas y dista unos 50 minutos en vuelo charter desde la ciudad de Panamá.

Accesos: Una pista de aterrizaje en la isla de Coiba permite su acceso por vía aérea. Por carretera desde la ciudad de Panamá se puede llegar a Puerto Mutis (Veraguas-Montijo) unas 4 horas y desde allí trasladarse en barco (2 a 6 horas) hasta el archipiélago.

También se accede desde Playa Banco (Veraguas-Soná) (40 min); desde Puerto Pedregal-Chiriquí (2h) y desde Puerto Remedios-Chiriquí (1h y media).

¿Qué hacer y donde ir? 

El Parque Nacional Coiba favorece la oportunidad de actividades como, las playas, el buceo y la pesca son los productos que ofrece este Parque a lo largo de todo su perímetro costero. Arenas muy finas y la transparencia del agua son las características de las playas como por ejemplo Playa Damas y Playa Blanca en Isla Coiba además de las que se pueden encontrar en las islas Granito de Oro, Ranchería, Uvas, Contreras entre otras. Desde cualquier isla dentro del Parque puede organizarse un día para la práctica del buceo o simplemente para pesca, actividad que es reconocida internacionalmente en el área de Coiba por las especies que allí se encuentran como el merlín. En tierras insulares existe toda una variedad de flora y fauna para los amantes de la naturaleza incluyendo el desove de tortugas en las áreas de playas.



Servicios Turísticos 
En las zonas adyacentes al Parque no existe alojamiento el más cerca se encuentran en la Ciudad de Santiago. En la propia Isla de Coiba (Noreste) existe una Estación Biológica (antiguo Club de pesca) que es administrada por la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) que se ofrece, para grupos de hasta 8 personas, 3 días de estadía.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario